Póngase en contacto con nosotros
TachoControl DATA GmbH
Kuhnbergstraße 31
D-73037 Göppingen
Tel. | +49 7161 98481-280 |
Fax | +49 7161 98481-288 |
Web | www.tachocontrol-data.eu |
info@tachocontrol-data.eu |
Wo kann ich Fahrerkarten bestellen
La obligación del tacógrafo es una normativa esencial en muchos países para controlar las horas de trabajo de los camioneros y aumentar así la seguridad en las carreteras. En Alemania, esta obligación está regulada por el “Acuerdo europeo sobre trabajo de tripulaciones de vehículos que efectúen transportes internacionales por carretera” (AETR) y por el “Reglamento (CE) nº 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo”. Sin embargo, existen algunas exenciones de esta obligación que pueden utilizarse en determinadas condiciones. En esta entrada del blog, examinaremos las exenciones de la obligación del tacógrafo y explicaremos cuándo y cómo pueden aplicarse.
Un tacógrafo, también conocido como tacógrafo, es un dispositivo que se instala en camiones y otros vehículos para registrar los tiempos de conducción y los periodos de descanso de los conductores. Estos registros son importantes para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre tiempo de trabajo prescrita legalmente. El tacógrafo no sólo registra la velocidad y la distancia recorrida, sino también los tiempos de trabajo y descanso del conductor. Esto no sólo sirve para la seguridad del conductor, sino también para la seguridad vial en general.
La normativa básica sobre el uso de tacógrafos se establece en el artículo 3 del Reglamento (CE) nº 561/2006. Según éste, todos los conductores de vehículos industriales de más de 3,5 toneladas están obligados a utilizar un tacógrafo. Este reglamento se aplica tanto al transporte nacional como al internacional. Sin embargo, son posibles excepciones a esta obligación, que explicamos con más detalle a continuación.
Una de las excepciones más conocidas al requisito del tacógrafo se refiere a los vehículos de menos de 3,5 toneladas. Los vehículos pesados que no superan esta clase de peso no necesitan tacógrafo. Sin embargo, esta normativa sólo se aplica a los vehículos utilizados en el transporte comercial. Esta normativa no se aplica a los vehículos utilizados para uso personal. Es importante señalar que, en la práctica, muchas furgonetas y furgonetas de reparto se benefician de esta normativa, ya que suelen utilizarse para el transporte de mercancías en el tráfico doméstico.
Otra excepción se refiere a los vehículos que se utilizan en el transporte internacional pero realizan un trayecto de menos de 6 horas. En este caso, el conductor no tiene que utilizar tacógrafo, ya que se supone que la duración del trayecto es relativamente corta y el riesgo de superar las horas de trabajo permitidas es bajo. Esta excepción pretende reducir la carga administrativa de las empresas y los conductores que operan a través de las fronteras.
Otra excepción al requisito del tacógrafo se aplica a los vehículos utilizados con fines agrícolas o en obras de construcción. Los agricultores y contratistas que trabajan con tractores u otros vehículos utilizados en la agricultura o en obras de construcción no tienen que utilizar tacógrafo siempre que estos vehículos no se utilicen para el transporte comercial de mercancías. Lo mismo se aplica a los vehículos utilizados exclusivamente para transportes especiales, como la entrega de materiales o equipos especiales.
También se aplica una exención a las empresas que sólo tienen un volumen de transporte limitado. Se trata de empresas que, por ejemplo, sólo utilizan ocasionalmente camiones o furgonetas y cuyos conductores no realizan regularmente viajes internacionales o de larga duración. Si la empresa puede demostrar que el volumen de transporte es mínimo y que se cumplen los requisitos legales de jornada laboral incluso sin tacógrafo, en determinados casos se puede prescindir del uso del tacógrafo.
También existe una exención del requisito del tacógrafo para los vehículos que sólo se utilizan en contadas ocasiones con fines comerciales. Esto se aplica, por ejemplo, a los vehículos que sólo se utilizan para transportar mercancías dentro de un radio determinado. Se trata de vehículos que no realizan trayectos largos y cuyos tiempos de conducción suelen ser inferiores a la jornada laboral diaria máxima permitida.
En algunos países, existe una excepción para las combinaciones de vehículos que pesan menos de 7,5 toneladas. En determinadas condiciones, estos vehículos no necesitan tacógrafo si la combinación de camión y remolque no supera el peso total permitido de 7,5 toneladas. Este reglamento pretende aliviar la carga de las empresas más pequeñas en particular, que viajan regularmente con remolques pero no tienen que cumplir los requisitos para los camiones más grandes.
Otra excepción se refiere a los vehículos que se utilizan exclusivamente para el transporte de pasajeros. Se trata de autobuses y otros vehículos utilizados para el transporte de pasajeros. A estos vehículos se les aplica una normativa especial que regula la jornada laboral de los conductores, pero no suele exigirse tacógrafo. En su lugar, el cumplimiento de la normativa sobre el tiempo de trabajo se comprueba de otras formas.
Otra excepción se refiere a los vehículos que se utilizan en el tráfico internacional pero que sólo recorren una distancia inferior a 100 kilómetros. En este caso, el conductor no tiene que utilizar tacógrafo, ya que estos trayectos se consideran relativamente poco problemáticos desde el punto de vista de la normativa sobre el tiempo de trabajo. Esta excepción se aplica en particular a los vehículos que operan a través de las fronteras y sólo cubren distancias cortas a países vecinos.
Las exenciones del requisito del tacógrafo ofrecen una serie de simplificaciones para las empresas y los conductores, que pueden quedar exentos del registro exhaustivo de los tiempos de conducción y los periodos de descanso en determinadas situaciones. Estas normas sirven para reducir la carga administrativa y apoyar a las empresas que operan en determinadas zonas. No obstante, es importante que las empresas y los conductores conozcan en todo momento la normativa aplicable y se aseguren de cumplirla. El incumplimiento de la obligación del tacógrafo puede tener graves consecuencias jurídicas.